sábado, 18 de mayo de 2013

HTML. Ejercicios del 11 al 14



HTML/PRÁCTICA                                            

EJERCICIO 11:
a-Buscar una imagen en internet de un personaje famoso y guardarlo en la carpeta:
<html>
<head>
<title> imágenes</title>
</head>
<body bgcolor=green font  text="blue">
el personaje del año es … <br><br>
<img src="personaje.jpg" alt="colocar el nombre del personaje"> </img><br>
<img src="personaje.jpg" border=4 alt="colocar peso en kb del archivo"> </img> <br>
<p align=center><img src="personaje.jpg" width=300 border=4 alt=" 12 kb"></p>
 <br>
<img src="personaje.jpg" align=center height=54 width= 67 border=4
alt=" 12 kb"> </img> <br>
</body>
</html>
b- Guardar la página como Ejercicio 11.html.

EJERCICIO 12
a- Diseñar la siguiente página para comparar los distintos tipos de hipervínculos:
<html>
<head>
<title> hipervínculos  </title>
</head>
<body bgcolor="black" text="yellow" link="cyan" vlink="fuchsia" alink="white">
a continuación se dan ejemplos de hipervinculos <br> <br> <br> <br> <br>
<a href="#mail"> este hipervínculo me desplazará hasta el final de la página
html </a><br> <br> <br> <br> <br>

<a href="ejercicio1.html"> este hipervínculo abrirá el primer ejercicio de html
</a><br> <br> <br> <br> <br>

<a href="http://www.clarin.com.ar"> este hipervínculo abrirá la página del diario>
</a><br> <br> <br> <br> <br>

<a href="http://www.yahoo.com.ar"> este hipervínculo abrirá la página del buscador>
</a><br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br> <br>

<a name="mail"><a href="mailto:nombreusuario@yahoo.com.ar"> mi cuenta de e-maill 
</a><br> <br> <br> <br> <br>
</body>
</html>
b-  Guardar los cambios realizados como ejercicio12.html y observa el resultado obtenido.

EJERCICIO 13
a- Diseñar la siguiente página para observar Tablas:
<html>
<head>
<title>ejercicio de tablas</title>
</head>
<body>
<table border=4 cellpadding=12 cellspacing=6 widht=320 heigt=160>
<tr>
<td>titulo 1</td>
<td>titulo 2</td>
<td>titulo 3</td>
</tr>

<tr>
<td>contenido 1-a</td>
<td>contenido 1-b</td>
<td>contenido 1-c</td>
</tr>

<tr>
<td>contenido 2-a</td>
<td>contenido 2-b</td>
<td>contenido 2-c</td>
</tr>

<tr>
<td>contenido 3-a</td>
<td>contenido 3-b</td>
<td>contenido 3-c</td>
</tr>
</table>
</body>
<html>
b- Guardar los cambios realizados en tu carpeta como Ejercicio12.html. Ver en el Explorer.

EJERCICIO 14
a-  Diseñar la siguiente página para observar los ejercicios  10 y 11 en marcos.
<frameset cols="20%, 80%">
<frame name="izquierda" src="ejercicio11.html">
<frame name="derecha" src="ejercicio10.html">
</frameset
Título: Negro  / Subtítulo: Bordo / Texto: Negro  / Destacado: Rojo
b- Guardar con el nombre de ejercicio14.html

EJERCICIO  15
a- Diseñar una página que integre todos los contenidos vistos en clase, incluyendo link a correo electrónico y a varios sitios.
b- El tema podrá ser sobre las vanguardias estéticas, tribus urbanas, la historia de la publicidad en Argentina, medios de comunicación y su relación con la publicidad, u otro tema a elección del alumno previa autorización del profesor.